Egipto y Turquía

Santiago · Puerto Varas · Bariloche · Buenos Aires · Montevideo

20 días

11 al 30 junio 2026

Inversión

$5,695

Reserve con

$100

Incluye

Un viaje inolvidable que nos llevará a través del tiempo y la historia, explorando dos destinos legendarios: Turquía y Egipto. Desde las bulliciosas calles de Estambul hasta las antiguas maravillas de El Cairo, este itinerario nos hará disfrutar de la rica cultura, la arquitectura impresionante y los tesoros históricos que estos países tienen para ofrecer.

Desde cruceros por el Nilo hasta paisajes lunares en Capadocia y piscinas de travertino en Pamukkale, cada día de esta aventura promete ser una experiencia única.

Viajaremos desde la era de los faraones hasta la encantadora modernidad de Estambul, con días libres para explorar a su propio ritmo. Este viaje, lleno de maravillas históricas y culturales, nos dejará con recuerdos que atesoraremos para siempre.

DÍA 1 - 2

| | C

Nos encontramos en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, donde comenzamos juntos esta aventura extraordinaria. Tendremos un vuelo nocturno, disfrutaremos de una exquisita cena cortesía de la aerolínea mientras sobrevolamos el Atlántico bajo un manto de estrellas.

Al amanecer del segundo día, tendremos antes del aterrizaje un bocadillo a bordo, contemplaremos la llegada a la vibrante Madrid. Esta ciudad, corazón de España, nos recibe con sus amplias avenidas, sus fuentes monumentales y esa energía única que solo las capitales europeas pueden ofrecer. Después del traslado a nuestro hotel, tendremos la tarde libre para perdernos en las animadas calles madrileñas, quizás saboreando unas tapas en alguna terraza o admirando la arquitectura de los Austrias.

DÍA 3

D | |

Hoy iniciamos oficialmente nuestra travesía hacia el antiguo mundo. Tras el vuelo a El Cairo, la capital egipcia nos envuelve con sus contrastes: el aroma a especias, el murmullo del árabe y la silueta de las pirámides en el horizonte.

Nos adentramos en Saqqara, la necrópolis real más antigua del mundo. Aquí, hace más de 4,600 años, el genio arquitectónico de Imhotep dio vida a la Pirámide Escalonada de Djoser, el primer monumento de piedra tallada de la humanidad. Sus seis niveles se alzan como una escalera hacia los dioses, mientras que desde sus alturas, el paisaje se extiende infinitamente, mostrándonos el desierto dorado que abraza el valle verde del Nilo.

Continuamos hacia Memphis, donde una vez se alzó la capital del reino más poderoso de la antigüedad. Entre palmeras datileras y campos de caña de azúcar, descubriremos la colosal estatua de Ramsés II, de 10 metros de altura, que yace como un gigante dormido esperando el momento de contarnos los secretos del Imperio Nuevo. Esta obra maestra de 3,200 años nos transporta a una época donde los faraones eran considerados dioses vivientes. Al finalizar nuestra aventura de hoy, traslado a nuestro hotel
Nota: Dependiendo de la hora de llegada de nuestro vuelo, esta actividad podría realizarse al final de nuestro viaje en El Cairo junto con la visita de las Pirámides.

DÍA 4

D | | C

Volamos hacia Luxor, la antigua Tebas, donde el Nilo fluye majestuoso entre templos milenarios. Aquí abordamos nuestro crucero, nuestro hogar flotante durante los próximos 5 días, desde donde contemplaremos las riberas donde nació la civilización.

Visitamos el Templo de Karnak, el complejo religioso más grande jamás construido por el hombre. Sus 134 columnas hipóstilas se alzan como un bosque de piedra, cada una capaz de albergar 50 personas en su capitel. Los rayos del sol filtrados a través de estas columnas crean un espectáculo de luz y sombra que ha permanecido inmutable durante 3,400 años.

El Templo de Luxor, conectado a Karnak por una avenida de 2,7 kilómetros flanqueada por esfinges, nos revela la grandeza del culto al dios Amón. Al atardecer, cuando las piedras areniscas se tiñen de oro, comprenderemos por qué los antiguos llamaban a este lugar «el lugar más venerado». Regresamos a nuestro crucero para una cena bajo las estrellas del desierto (bebidas no incluidas).

DÍA 5

D | A | C

Cruzamos hacia la orilla occidental del Nilo, donde el sol se oculta cada día, simbolizando el reino de los muertos. El Valle de los Reyes, Patrimonio de la Humanidad, alberga 63 tumbas reales excavadas en la roca calcárea. Aquí, faraones como Tutankamón y Ramsés VI descansan eternamente en cámaras decoradas con el Libro de los Muertos, mapas celestiales que guían el alma hacia la inmortalidad.

En el Templo de Hatshepsut, la única mujer faraón que reinó durante 22 años, admiramos una arquitectura que se fusiona perfectamente con los acantilados de Deir el-Bahari. Sus terrazas escalonadas, jardines colgantes y columnatas nos hablan de una reina que desafió las convenciones de su tiempo.
Los Colosos de Memnón, dos gigantes de piedra de 18 metros de altura, han vigilado estos campos durante 3,400 años. Representan a Amenhotep III y durante siglos emitieron sonidos misteriosos al amanecer, fenómeno que atrajo a viajeros de todo el mundo antiguo.

Navegamos hacia Esna mientras el sol se oculta tras las montañas tebanas, tiñendo el Nilo de colores dorados. Desayuno, almuerzo y cena a bordo (bebidas no incluidas).

DÍA 6

D | A | C

Llegamos a Edfu, donde se alza el templo mejor conservado de Egipto. Dedicado a Horus, el dios halcón, este santuario ptolemaico nos transporta 2,000 años atrás. Sus muros están cubiertos de jeroglíficos que narran la lucha eterna entre el bien y el mal, entre Horus y Set. Los pilonos de 36 metros de altura enmarcan la entrada a un mundo donde cada columna, cada relieve, cada cámara secreta tiene un significado sagrado.

Continuamos navegando por el Nilo hacia Kom Ombo, mientras las orillas se transforman: campos de caña de azúcar se alternan con palmerales, y ocasionalmente avistamos cocodrilos tomando el sol en las orillas arenosas. La brisa del río y el suave balanceo de nuestro crucero nos mecen mientras contemplamos un paisaje que ha permanecido inmutable durante milenios. Desayuno, almuerzo y cena a bordo (bebidas no incluidas).

DÍA 7

D | A | C

El Templo de Kom Ombo es único en el mundo por su perfecta simetría dual: mitad dedicada a Sobek, el dios cocodrilo, y mitad a Horus, el dios halcón. Esta dualidad se refleja en cada detalle: dos entradas, dos salas hipóstilas, dos santuarios. Los relieves en sus muros muestran instrumentos quirúrgicos que evidencian el avanzado conocimiento médico de la antigüedad.

Navegamos hacia Asuán, la puerta de África. Aquí, el paisaje cambia dramáticamente: el desierto se acerca al río, las dunas doradas contrastan con el azul intenso del agua, y la cultura nubia añade colores vibrantes a las casas ribereñas.

Visitamos la Alta Presa de Asuán, una obra de ingeniería moderna que controla las aguas del Nilo creando el lago Nasser, uno de los lagos artificiales más grandes del mundo. El Obelisco Inacabado, de 42 metros de longitud, nos revela los secretos de la cantería faraónica: cómo los antiguos maestros cortaban y transportaban estos monolitos de granito rosa.

En el Templo de Philae, dedicado a Isis, la diosa del amor y la magia, experimentamos una de las mayores hazañas de la arqueología moderna. Este templo fue desmontado piedra por piedra y reconstruido en la isla de Agilkia para salvarlo de las aguas de la presa. Al atardecer, cuando el oro del sol se refleja en sus columnas, comprendemos por qué los antiguos consideraban este lugar como el más sagrado de Egipto. Desayuno, almuerzo y cena a bordo (bebidas no incluidas).

DÍA 8

D | |

Desayuno abordo. Navegamos en faluca, la embarcación tradicional de vela latina, hacia el Jardín Botánico de Kitchener, un oasis de verdor en medio del desierto. Este jardín insular alberga especies exóticas de todos los continentes: palmeras de Madagascar, bambúes asiáticos, bougainvillas brasileñas y plantas medicinales nubias. El contraste entre la exuberante vegetación y el paisaje desértico circundante crea un ambiente mágico donde el tiempo parece detenerse.

Tiempo libre para almorzar en Asuán (no incluido), quizás probando la cocina nubia con sus sabores únicos y especias ancestrales.

Volamos de regreso a El Cairo mientras contemplamos desde las alturas el valle del Nilo serpenteando como una cinta verde a través del desierto del Sahara. Traslado al hotel y resto del día libre para explorar el Cairo nocturno, sus bazares iluminados y sus cafés tradicionales donde se respira el auténtico espíritu egipcio. Alojamiento en el Cairo 2 noches.

DÍA 9

D | |

Desayuno en el hotel. Nos encontramos cara a cara con la única maravilla del mundo antiguo que aún permanece en pie: la Gran Pirámide de Giza. Sus 146 metros de altura originales (hoy 138) y sus 2.3 millones de bloques de piedra nos hablan de una precisión matemática que aún desafía nuestra comprensión. Junto a Keops, las pirámides de Kefrén y Micerinos forman un conjunto que replica la constelación de Orión, conectando la tierra con el cosmos.

La Gran Esfinge, con sus 73 metros de longitud y 20 de altura, ha guardado los secretos del desierto durante 4,500 años. Su rostro, que podría representar al faraón Kefrén, contempla eternamente el amanecer, mientras que entre sus patas se alza la estela del sueño, que narra la historia de su descubrimiento.

En el Museo Egipcio, fundado en 1902, visitaremos la mayor colección de arte faraónico del mundo. Entre sus 136,000 piezas, destacan los tesoros de Tutankamón: su máscara funeraria de oro macizo, sus sarcófagos anidados, sus carros de guerra y sus joyas. Cada vitrina nos cuenta una historia: desde los amuletos protectores hasta los papiros del Libro de los Muertos, pasando por momias de faraones y animales sagrados.
Tiempo libre para almorzar (no incluido). Resto del día libre para explorar los zocos del Cairo islámico o simplemente relajarse en el hotel.

DÍA 10

D | |

Dejamos atrás las arenas doradas de Egipto para adentrarnos en las tierras de Anatolia, cuna de civilizaciones. Nuestro vuelo hacia Izmir nos lleva sobre el Mediterráneo oriental, donde las culturas se han entrecruzado durante milenios.

Izmir, la antigua Esmirna, nos recibe con su brisa marina y su ambiente cosmopolita. Esta ciudad portuaria, tercera más grande de Turquía, combina la modernidad con vestigios del pasado otomano y bizantino. Traslado al hotel y resto del día libre para dar nuestros primeros pasos por esta fascinante ciudad donde Oriente y Occidente se abrazan. Alojamiento en Izmir 2 noches.

DÍA 11

D | A | C

Desayuno en el hotel. Nos dirigimos hacia Éfeso, la ciudad greco-romana mejor conservada de Asia Menor. Durante los siglos I y II d.C., con sus 250,000 habitantes, fue una de las ciudades más prósperas del Imperio Romano, controlando las rutas comerciales entre Europa y Asia.

Caminamos por la Vía de los Curetes, flanqueada por columnas de mármol, donde resonaban los pasos de emperadores y filósofos. La Biblioteca de Celso, con su fachada de 16 metros de altura, albergaba 12,000 rollos de pergamino y representaba el conocimiento del mundo antiguo. El Gran Teatro, con capacidad para 25,000 espectadores, aún conserva una acústica perfecta que nos permite escuchar un susurro desde el escenario.

Las Casas Adosadas, con sus frescos y mosaicos intactos, nos muestran cómo vivían las élites romanas: con calefacción central, agua corriente y decoraciones que rivalizaban con las de Roma. Los Baños de Scholastica y el Templo de Adriano completan un conjunto arquitectónico que nos transporta 2,000 años atrás.

Visitamos la Casa de la Virgen María, donde según la tradición, la madre de Jesús pasó sus últimos años. Este santuario, enclavado en las montañas de Nightingale, es lugar de peregrinación para cristianos y musulmanes, rodeado de bosques de pinos y arroyos cristalinos.

Almuerzo y cena incluidos (bebidas no incluidas), degustando los sabores de la cocina egea: pescados frescos, aceites de oliva centenarios, quesos locales y los dulces tradicionales que endulzan nuestros sentidos.

DÍA 12

D | | C

Luego del desayuno, partimos hacia Pamukkale, atravesando el paisaje bucólico de Anatolia occidental: campos de girasoles, olivares centenarios y pueblos tradicionales donde el tiempo parece haberse detenido. El contraste entre las montañas áridas y los valles fértiles crea un tapiz natural de incomparable belleza.

Parada para almorzar en ruta (no incluido), quizás en un restaurante local donde los sabores auténticos de la cocina turca nos esperan: kebabs aromáticos, ensaladas frescas y el omnipresente té turco servido en pequeños vasos de cristal.

Llegamos a Pamukkale, cuyo nombre significa «castillo de algodón» en turco. Check-in en nuestro hotel y tarde libre para disfrutar de las instalaciones. Cena incluida en el hotel (bebidas no incluidas). Alojamiento en Pamukkale 2 noches.

DÍA 13

D | A | C

Desayuno en el hotel. Exploraremos Hierápolis, la ciudad sagrada construida sobre las fuentes termales de Pamukkale. Esta metrópolis greco-romana fue durante siglos un centro de peregrinación y sanación, donde enfermos de todo el imperio venían a curarse en sus aguas milagrosas.

El Teatro Romano, tallado en la ladera de la montaña, ofrece vistas panorámicas sobre el valle del Lico y las montañas de Honaz. Su decoración escultórica, dedicada a Apolo y Artemisa, es una de las mejor conservadas de Anatolia.

Descendemos hacia el Castillo de Algodón, donde las terrazas de travertino forman un paisaje surrealista. Durante más de 14,000 años, las aguas termales ricas en carbonato de calcio han creado estas piscinas naturales de un blanco inmaculado. La vista desde las terrazas se extiende sobre el valle, ofreciendo una perspectiva amplia y un contraste entre la naturaleza calcárea de Pamukkale y el paisaje natural del entorno. Regreso a nuestro hotel. Almuerzo y cena incluidos en el hotel (bebidas no incluidas).

DÍA 14

D | A | C

Desayuno en el hotel. Hoy viajamos hacia Capadocia, atravesando la meseta central de Anatolia, donde el paisaje se transforma gradualmente en algo casi extraterrestre. Las formaciones volcánicas, esculpidas por milenios de erosión, crean un panorama que parece sacado de un cuento de hadas.

En Göreme, Patrimonio de la Humanidad, exploramos el Museo al Aire Libre, donde las iglesias rupestres excavadas en la roca volcánica conservan frescos bizantinos del siglo IV al XI. La Iglesia de la Serpiente, la de San Basilio y la de Santa Bárbara nos narran la historia del cristianismo primitivo a través de sus pinturas murales de colores vivos que han resistido el paso del tiempo.

Los Valles de Avcilar y Güvercinlik nos ofrecen panoramas que desafían la imaginación: chimeneas de hadas, formaciones rocosas que parecen castillos encantados, y cuevas que fueron hogar de los primeros cristianos. El Valle de las Palomas, con sus palomares excavados en la roca, testimonia la ingeniosa adaptación del hombre a este paisaje único. Traslado a nuestro hotel y check in. Alojamiento 2 noches en Capadocia. Almuerzo y cena incluidos (bebidas no incluidas)

DÍA 15

D | A | C

Desayuno en el hotel. Descenderemos a las ciudades subterráneas de Özkonak o Maz?, laberintos de túneles y habitaciones excavados hasta 8 niveles bajo tierra. Estas ciudades, que podían albergar hasta 20,000 personas, sirvieron de refugio a las primeras comunidades cristianas durante las persecuciones romanas. Sus sistemas de ventilación, sus pozos de agua y sus establos subterráneos demuestran una ingeniería sorprendente. En Çavusin, pueblo semi-abandonado, exploramos casas excavadas en la roca que muestran la convivencia de diferentes culturas: bizantina, selyúcida y otomana. Sus iglesias rupestres, con frescos del siglo V, nos transportan a los orígenes del cristianismo en Anatolia.

El Valle de Pasabag, conocido como el Valle de los Monjes, alberga las chimeneas de hadas más espectaculares de Capadocia. Estas formaciones rocosas, algunas de hasta 40 metros de altura, fueron utilizadas como ermitas por monjes estilitas que buscaban la soledad y la comunicación con lo divino.

Desde Uçhisar, el punto más alto de Capadocia, contemplamos un panorama de 360° que abarca todo el paisaje capadocio. Este castillo natural, excavado en una roca volcánica de 60 metros de altura, sirvió como fortaleza durante siglos.

El Valle del Amor, con sus formaciones fálicas naturales, nos sorprende con sus formas caprichosas esculpidas por la erosión. Al atardecer, cuando el sol tiñe las rocas de colores rosados y dorados, comprendemos por qué Capadocia es considerada uno de los paisajes más románticos del mundo.

Opción globo aerostático (costo adicional): Al amanecer, elevarse en globo sobre Capadocia es una experiencia transformadora. Desde las alturas, el paisaje se revela en toda su magnificencia: valles serpenteantes, chimeneas de hadas, pueblos excavados en la roca, todo envuelto en la luz dorada del amanecer anatolio.
Almuerzo y cena incluidos (bebidas no incluidas).

DÍA 16

D | |

Nos dirigimos al aeropuerto para nuestro vuelo interno a Estambul. Desde las alturas, contemplamos por última vez el paisaje lunar de Capadocia transformándose gradualmente en las llanuras de Anatolia central.

Llegamos a Estambul, la única ciudad del mundo que se extiende sobre dos continentes. Antigua Constantinopla, capital de dos imperios, nos recibe con su silueta inconfundible de minaretes y cúpulas reflejándose en las aguas del Bósforo.

Visitamos Santa Sofía, obra maestra de la arquitectura mundial construida por el emperador Justiniano en el siglo VI. Sus 55 metros de cúpula principal desafiaron las leyes de la física durante mil años. Los mosaicos cristianos bizantinos conviven con las caligrafías islámicas otomanas, creando un diálogo artístico único que simboliza el encuentro de civilizaciones.

En el Hipódromo Romano, donde una vez se celebraron carreras de cuadrigas ante 100,000 espectadores; admiramos el Obelisco de Teodosio, la Columna Serpentina y la Fuente Alemana. Estos monumentos nos hablan de la grandeza de Constantinopla como capital del mundo bizantino.

La Mezquita Azul, con sus seis minaretes únicos en el mundo, nos deslumbra con sus 20,000 azulejos de Iznik en tonos azules y turquesas. Su armonía arquitectónica, sus alfombras de seda y sus lámparas de cristal crean un ambiente de profunda espiritualidad.

Tiempo libre en el Gran Bazar, el mercado cubierto más grande del mundo con sus 4,000 tiendas. Entre sus callejuelas laberínticas, los aromas de especias, el brillo de las alfombras persas, el tintinear de las joyas y los colores de las cerámicas turcas crean una sinfonía sensorial inolvidable.

DÍA 17

D | |

Desayuno en el hotel. Hoy es un día para descubrir Estambul según sus propios deseos, tenemos algunas recomendaciones para que saque el máximo provecho de este día.

Puede aventurarse al Palacio de Topkapi, residencia de 36 sultanes durante cuatro siglos, donde los tesoros imperiales y los jardines perfumados con rosas le transportan a la época dorada del Imperio Otomano.

Podrá aventurarse en una experiencia única en un hamam turco en baños históricos. Este ritual de purificación, heredado de romanos y bizantinos, incluye baños de vapor en cúpulas de mármol, exfoliación con el tradicional guante de seda (kese) y masajes con aceites aromáticos que renuevan cuerpo y espíritu.

Otra opción es visitar la Cisterna Basílica un mundo subterráneo de columnas bizantinas reflejándose en aguas misteriosas. Las cabezas de Medusa, colocadas como bases de columnas, vigilan este «palacio sumergido» del siglo VI, mientras goteos crean una sinfonía acuática que ha resonado durante 1,500 años. Alojamiento en Estambul.

DÍA 18

D | |

Traslado al aeropuerto internacional para nuestro vuelo hacia Madrid. Desde las alturas, vemos desaparecer la silueta de Estambul mientras sobrevolamos Europa, llevando en nuestros corazones los recuerdos de esta aventura extraordinaria.

Llegada al Aeropuerto de Barajas en Madrid y traslado a nuestro hotel. Resto del día libre para relajarnos o dar un último paseo por las calles madrileñas.

DÍA 19

D | |

Día libre para despedirnos de Madrid a nuestro ritmo. Podemos visitar el Museo del Prado, con sus Velázquez, Goya y El Greco, o perdernos en los senderos del Parque del Retiro, donde el estanque y el Palacio de Cristal nos brindan momentos de paz tras la intensidad del viaje.

La Puerta del Sol, el kilómetro cero de España, y la Plaza Mayor nos invitan a disfrutar de los últimos momentos europeos. Quizás una última cena de tapas o un paseo nocturno por la Gran Vía iluminada. Aprovechamos para adquirir los últimos recuerdos y prepararnos para el regreso a casa.

DÍA 20

D | |

Llega el momento de cerrar este capítulo extraordinario. Después de 20 días navegando por el río de la historia, caminando entre pirámides milenarias, explorando ciudades subterráneas y contemplando paisajes que parecían sacados de cuentos de hadas, es hora de regresar a nuestros hogares.

Durante nuestro vuelo de regreso, mientras sobrevolamos el Atlántico rumbo a Costa Rica, llevamos con nosotros mucho más que fotografías y souvenirs. Llevamos fragmentos de civilizaciones antiguas, ecos de culturas milenarias, y la certeza de que el mundo es un libro abierto esperando a ser leído por viajeros curiosos como nosotros.

Al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, el mismo lugar donde comenzó nuestra aventura, sentimos la calidez del hogar tico. Pero ahora somos viajeros transformados, con nuevas perspectivas y una comprensión más profunda de la riqueza cultural que nos rodea.

Hasta pronto, queridos compañeros de aventura. Nos vemos en una próxima aventura, conociendo el mundo juntos!

No vendemos viajes, cumplimos sueños!

* En el caso que el viaje se vea afectado por cierre de fronteras o cuarentena obligatoria a la llegada, o cualquier otra circunstancia que impida realizar la excursión, el viaje seria reprogramado sin penalidad. No se aceptan cancelaciones por otros motivos. El costo total del paquete es por persona en habitación doble. Para contar con habitación individual, aplica un cargo adicional. No se incluye seguro médico. Itinerario NO apto para personas con movilidad reducida. No se incluyen otros servicios no indicados en la descripción del paquete. El precio se encuentra sujeto a un cupo máximo, por lo que es por tiempo limitado. Horarios de vuelos sujetos a cambios por parte de la aerolínea. No se permiten cambios de fecha o del destino. Vencido el plazo de retracto, todos los pagos no son reembolsables, reutilizables en otros servicios, ni transferibles a otras personas, y serán aplicados únicamente al servicio contratado en la fecha y beneficiario pactado, siendo su responsabilidad utilizarlo según lo pactado al adquirir el servicio. No se permiten cambios de nombre ni fechas, sin excepción. Todos nuestros servicios están garantizados en cuanto a los estándares de calidad y los requerimientos técnico, que por razones de salud, medio ambiente y seguridad son exigidos por ley. En caso de fuerza mayor o caso fortuito que afecte a los prestatarios de los servicios, se reprogramarán los servicios adquiridos sin penalidad alguna. Las ventas y adquisición de servicios se realizan en firme, y únicamente se podrá ejercer el derecho a retracto en un plazo de 8 días, según lo establecidos en el artículo 30 de la ley 7472, posterior a dicho plazo, no se podrán realizar devoluciones o reprogramaciones.

Scroll al inicio

Egipto y Turquía