Cruce de Lagos

Santiago · Puerto Varas · Bariloche · Buenos Aires · Montevideo

16 días

29 marzo al 13 abril 2026

Inversión

$4,395*

Reserve con

$300

Incluye

Imagine despertar cada mañana rodeado de paisajes que parecen sacados de un cuento de hadas: lagos color esmeralda que reflejan volcanes perfectamente cónicos, bosques milenarios donde el silencio solo es interrumpido por el canto de aves endémicas, y cascadas turquesas que se precipitan entre rocas volcánicas mientras los Andes nevados custodian cada vista. Nuestro extraordinario Cruce de Lagos de 16 días viviremos una sinfonía visual donde los colores cobran vida propia: desde las casas multicolores colgantes de Valparaíso hasta las aguas jade del Lago Todos los Santos, desde los rojos tejados alemanes de Puerto Varas hasta las arenas doradas de las costas uruguayas, cada destino despliega su paleta única de tonalidades que se grabarán para siempre en nuestra memoria.

Recorreremos el sendero más escénico de Sudamérica, navegando por aguas cristalinas donde se reflejan catedrales naturales de coigües y lengas, ascendiendo a miradores donde la Patagonia se extiende infinita como un mar verde salpicado de lagos zafiro, y explorando ciudades donde la arquitectura europea se mimetiza perfectamente con la majestuosidad andina. Desde la elegante Buenos Aires con sus palacios franceses hasta la bohemia Montevideo frente al Río de la Plata, desde las nieves eternas del Volcán Osorno hasta los acantilados blancos de Punta del Este, cada día revelará nuevos horizontes que desafían la imaginación y despiertan todos los sentidos.

DÍA 1 - 2

| |

Iniciamos nuestra extraordinaria aventura en el Aeropuerto Juan Santamaría, donde nos encontramos con nuestro guía coordinador y tomaremos el vuelo hacia Santiago de Chile con escala en Bogotá. Llegaremos al día siguiente por la mañana y experimentaremos de inmediato la elegancia europea mezclada con el carácter latinoamericano que caracteriza a esta cosmopolita metrópolis. Nos trasladaremos cómodamente a nuestro alojamiento en el corazón de Santiago, donde descansaremos para prepararnos para los días repletos de aventuras que nos esperan.

DÍA 3

D | |

Después del desayuno, iniciaremos un recorrido por Santiago, una ciudad que combina perfectamente su rica historia colonial con la modernidad del siglo XXI. Caminaremos por el emblemático Barrio Cívico, donde la arquitectura neoclásica nos transportará a épocas pasadas. Admiraremos la imponente fachada del Palacio de Gobierno, testigo silencioso de la historia política chilena, y nos detendremos en la Plaza de la Moneda, corazón administrativo del país.

Continuaremos hacia el moderno Parque Bicentenario, un oasis verde que ofrece vistas espectaculares de los Andes nevados, antes de adentrarnos en los aromas y sabores del tradicional Mercado Central, donde los colores vibrantes de los productos locales y el bullicio de los comerciantes crean una experiencia sensorial única. Al finalizar, regreso a nuestro hotel.

DÍA 4

D | |

Después del desayuno nos dirigiremos hacia la costa del Pacífico para descubrir dos de las ciudades más emblemáticas de Chile. Primero exploraremos Valparaíso, la «Joya del Pacífico», declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus coloridas casas colgantes sobre los cerros crean un mosaico visual impresionante, mientras que los históricos ascensores nos transportarán por calles empinadas llenas de arte callejero y bohemia porteña.

Caminaremos por la Plaza Sotomayor, corazón histórico de la ciudad, y visitaremos el Muelle Prat, desde donde contemplaremos la inmensidad del océano Pacífico. El casco histórico nos revelará secretos de piratas y navegantes en cada esquina laberíntica.

Después nos trasladaremos a la elegante Viña del Mar, conocida como la «Ciudad Jardín». Aquí admiraremos el famoso Reloj de Flores, símbolo de la ciudad que cambia sus colores según las estaciones, y pasearemos por los jardines de la Quinta Vergara (exterior), escenario del prestigioso Festival Internacional de la Canción. Las amplias avenidas y playas doradas contrastan bellamente con los cerros de Valparaíso, creando un paisaje costero inolvidable. Al finalizar regresaremos a Santiago.

DÍA 5

D | |

Hoy tomaremos un vuelo hacia el sur, hacia la Región de Los Lagos, donde la naturaleza despliega su máximo esplendor. Puerto Montt nos recibirá con su aire marítimo y su importante legado como puerto pesquero y comercial. Desde aquí contemplaremos las primeras vistas de los volcanes y lagos que caracterizarán los próximos días.

Continuaremos hacia Puerto Varas, conocida como la «Suiza Chilena» por su arquitectura de influencia alemana y sus paisajes alpinos. Esta encantadora ciudad a orillas del Lago Llanquihue nos cautivará con sus casas de tejados rojos, jardines floridos y la imponente presencia del Volcán Osorno reflejándose en las aguas cristalinas del lago. La herencia alemana se percibe en cada detalle: desde la arquitectura hasta la gastronomía local. Nos instalaremos en Puerto Varas, donde la tranquilidad lacustre nos preparará para las aventuras naturales que nos esperan.

DÍA 6

D | |

Después del desayuno, nos dirigiremos hacia una de las experiencias más espectaculares del viaje, la visita al majestuoso Volcán Osorno, conocido como el «Fujiyama de Chile» por su perfecta forma cónica. Este gigante de 2,652 metros de altura, con su cima eternamente nevada, se alza imponente sobre el paisaje lacustre.

Recorreremos el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el más antiguo de Chile, donde la naturaleza virgen nos mostrará bosques milenarios de coigües y lengas. Las vistas panorámicas desde las faldas del volcán abarcan una sinfonía de lagos color esmeralda, ríos cristalinos y montañas que se pierden en el horizonte. Para los más aventureros, el telesilla (opcional, costo adicional) nos llevará aún más alto, donde el aire puro de la montaña y las vistas de 360 grados crearán recuerdos imborrables. Regresaremos a Puerto Varas, donde el atardecer sobre el lago pintará el cielo de colores imposibles.

DÍA 7

D | |

¡Hoy viviremos una de las experiencias más extraordinarias del continente sudamericano! El famoso Cruce Andino nos llevará por una ruta de ensueño que combina navegación lacustre, selvas frías patagónicas y paisajes que parecen sacados de un cuento de hadas.

Comenzaremos admirando los Saltos del Petrohué, donde las aguas turquesas del río se precipitan en cascadas espectaculares entre rocas volcánicas milenarias, con el Volcán Osorno como guardián silencioso. Navegaremos por el Lago Todos los Santos, conocido como «Lago Esmeralda» por sus aguas color jade que reflejan los picos nevados circundantes.

Continuaremos hacia Peulla, un pequeño poblado enclavado en la selva fría patagónica, donde el silencio solo es interrumpido por el canto de las aves endémicas. Después cruzaremos a Argentina navegando por Puerto Frías, Puerto Alegre y Puerto Blest, cada tramo revelando nuevos paisajes donde los bosques milenarios de arrayanes y coigües crean catedrales naturales. Finalmente arribaremos a Bariloche, la perla de la Patagonia argentina, donde nos instalaremos para continuar nuestra aventura.

DÍA 8

D | |

Tras el desayuno en Bariloche, emprenderemos un tour panorámico por la famosa Ruta de los Siete Lagos, considerada una de las rutas más escénicas del mundo. Primero visitaremos Villa La Angostura, conocida como el «Jardín de la Patagonia», donde las casas de arquitectura alpina se mimetizan perfectamente con el bosque andino-patagónico.

Continuaremos hacia San Martín de los Andes, una joya arquitectónica donde cada construcción respeta el estilo montañés, creando una armonía perfecta con el entorno natural. Este pintoresco pueblo a orillas del Lago Lácar nos cautivará con sus calles empedradas, galerías de arte local y la calidez de su gente. Durante el recorrido, cruzaremos paisajes donde lagos de aguas cristalinas se alternan con bosques de lengas, coihues y ñires, mientras los Andes patagónicos crean un marco natural incomparable. Regresaremos a Bariloche con el alma llena de paisajes inolvidables.

DÍA 9

D | |

Después del desayuno, ascenderemos al emblemático Cerro Catedral, una de las montañas más icónicas de la Patagonia argentina. Con sus 2,388 metros de altura, este coloso ofrece vistas panorámicas que abrazan toda la región de los lagos patagónicos. Su nombre proviene de las formaciones rocosas que asemejan las torres de una catedral gótica.

Desde la cima contemplaremos un paisaje que parece pintado por los dioses: el Lago Nahuel Huapi extendiéndose como un mar interior, los bosques patagónicos creando alfombras verdes que cambian de tonalidad según la luz, y la Cordillera de los Andes desplegándose hasta el infinito. En días despejados, es posible avistar cóndores andinos planeando majestuosamente sobre los valles. Esta experiencia nos conectará profundamente con la inmensidad y belleza de la Patagonia. Regresaremos a Bariloche llevando en nuestros corazones la grandeza de estos paisajes

DÍA 10

D | |

En nuestra última mañana patagónica, realizaremos el famoso Circuito Chico, una ruta escénica que National Geographic ha catalogado entre las más bellas del mundo. Bordearemos el Lago Nahuel Huapi, cuyas aguas azul profundo reflejan los bosques circundantes y los picos nevados, creando postales vivientes en cada curva del camino.

Visitaremos las exclusivas penínsulas de San Pedro y Llao Llao, donde la naturaleza y el lujo se combinan en paisajes de ensueño. El punto culminante será el ascenso al Cerro Campanario, desde donde contemplaremos una vista panorámica de 360 grados que abarca lagos, montañas, bosques e islas, considerada una de las vistas más hermosas del mundo.

Después nos trasladaremos al aeropuerto para volar hacia Buenos Aires, la sofisticada capital argentina que nos espera con su elegancia europea y su pasión latina. Nos instalaremos en el corazón porteño, donde el tango y la historia se respiran en cada esquina. Acá en Buenos Aires pasaremos las siguientes 3 noches.

DÍA 11

D | A |

Después del desayuno, exploraremos Buenos Aires, una metrópolis que seduce con su arquitectura europea, su cultura vibrante y su innegable elegancia. Comenzaremos por el aristocrático barrio de Recoleta, donde palacios franceses y amplias avenidas nos transportarán a la Belle Époque porteña. Continuaremos hacia Retiro, el barrio que combina la modernidad de los rascacielos con la historia de la estación ferroviaria más importante del país. En La Boca, el colorido barrio de los inmigrantes italianos, caminaremos por el mítico Caminito, donde las casas de chapa pintadas de colores vibrantes crean un museo al aire libre. El arte callejero, los bailarines de tango y los artesanos locales llenarán nuestros sentidos.

Visitaremos la histórica Plaza de Mayo, testigo de los momentos más importantes de la historia argentina, y admiraremos el Estadio de La Boca desde el exterior, templo del fútbol mundial. Culminaremos con un almuerzo incluido (sin bebidas) en Puerto Madero, el barrio más moderno de la ciudad, donde los rascacielos de cristal se reflejan en las aguas del Río de la Plata.

DÍA 12

D | |

Hoy tendrán un día completamente libre para vivir Buenos Aires a su ritmo. Sugerimos perderse por el elegante barrio de Palermo, con sus parques, boutiques y cafeterías de diseño, o explorar San Telmo, donde el tango nació entre empedrados coloniales y mercados de antigüedades.

Pueden disfrutar de un espectáculo de tango en uno de los icónicos teatros de la ciudad, degustar los mejores cortes de carne argentina en una parrilla tradicional, o simplemente caminar por las amplias avenidas sintiendo el pulso de esta ciudad que nunca duerme. Buenos Aires les ofrece museos de clase mundial, teatros históricos, librerías legendarias y una vida nocturna incomparable. Este día libre les permitirá conectar personalmente con el alma porteña.

DÍA 13

D | |

Después del desayuno, nos dirigiremos al puerto para emprender una nueva aventura: cruzar el majestuoso Río de la Plata hacia Uruguay. La navegación nos ofrecerá vistas únicas del skyline porteño alejándose mientras nos acercamos a las costas uruguayas.

Arribaremos a Colonia del Sacramento, una joya colonial que parece detenida en el tiempo. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sus calles empedradas, casas de piedra y faroles antiguos nos transportarán al período colonial español. Caminaremos por el casco histórico, donde cada piedra cuenta historias de conquistadores y piratas, mientras el Río de la Plata se extiende como un mar hacia el horizonte.

Continuaremos en bus hacia Montevideo, la capital uruguaya, atravesando la campiña oriental con sus infinitos campos verdes donde pastan los ganados. Montevideo nos recibirá con su aire relajado y su arquitectura que mezcla lo colonial con lo moderno, instalándonos por las próximas 3 noches en el corazón de esta acogedora capital.

DÍA 14

D | |

Hoy exploraremos la glamorosa costa atlántica uruguaya, comenzando por Piriápolis, el primer balneario del país. Ascenderemos al Cerro San Antonio, desde donde contemplaremos vistas panorámicas del océano Atlántico extendiéndose infinitamente hacia el horizonte, mientras las playas doradas se curvan dibujando la costa como un collar de perlas.

Continuaremos hacia Punta del Este, la «Saint-Tropez de Sudamérica», donde el lujo y la naturaleza conviven en perfecta armonía. Visitaremos la icónica Casa Pueblo, la obra maestra del artista Carlos Páez Vilaró, una construcción escultórica que se mimetiza con los acantilados y ofrece vistas espectaculares del océano. Sus formas orgánicas y color blanco inmaculado la convierten en una de las construcciones más fotografiadas de Sudamérica.

Disfrutaremos de las vistas panorámicas de Punta Ballena y Portezuelo, donde el océano Atlántico muestra su fuerza primigenia contra las rocas. Culminaremos visitando la famosa Escultura de la Mano emergiendo de la arena, símbolo de Punta del Este y punto de encuentro de viajeros de todo el mundo. Al finalizar regresaremos a Montevideo.

DÍA 15

D | |

Nuestro penúltimo día lo dedicaremos a descubrir los encantos de Montevideo, una capital que combina la tranquilidad provincial con la sofisticación cosmopolita. Comenzaremos en la Plaza Independencia, corazón de la ciudad, donde el imponente mausoleo de Artigas, héroe nacional, se alza como guardián de la historia patria.

Exploraremos el vibrante Mercado del Puerto, donde los aromas de las parrillas tradicionales se mezclan con la música de candombe y los colores de las artesanías locales. Este mercado centenario es el alma gastronómica de la ciudad, donde probaremos los sabores auténticos uruguayos.

Visitaremos el Mercado Agrícola, donde los productos frescos del interior del país llegan cada día, y contemplaremos el Obelisco a los Constituyentes, símbolo de la democracia uruguaya. Culminaremos con una visita exterior al mítico Estadio Centenario, templo del fútbol mundial donde se disputó la primera Copa del Mundo en 1930.

Montevideo nos mostrará su carácter relajado, sus amplias ramblas costeras y su gente amable, creando recuerdos cálidos de esta capital que mira tanto hacia el río como hacia el océano.

DÍA 16

D | |

Llegamos al final de nuestra extraordinaria aventura sudamericana. Después de los últimos momentos en esta hermosa región, nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a nuestros hogares.

Llevamos en nuestros corazones los paisajes imposibles de la Patagonia, los sabores únicos de la gastronomía sudamericana, la calidez de su gente y miles de fotografías que nunca podrán capturar completamente la magnificencia de lo vivido. Esta aventura por Chile, Argentina y Uruguay habrá grabado en nuestras memorias experiencias que permanecerán para siempre, recordándonos que el mundo está lleno de maravillas esperando ser descubiertas.

Con el placer de haber pasado estos días llenos de aventuras, desean un feliz y tranquilo regreso a cada uno a nuestros hogares, decimos un hasta la próxima aventura, conociendo el mundo juntos!

No vendemos viajes, cumplimos sueños!

* En el caso que el viaje se vea afectado por cierre de fronteras o cuarentena obligatoria a la llegada, o cualquier otra circunstancia que impida realizar la excursión, el viaje seria reprogramado sin penalidad. No se aceptan cancelaciones por otros motivos. El costo total del paquete es por persona en habitación doble. Para contar con habitación individual, aplica un cargo adicional. No se incluye seguro médico. Itinerario NO apto para personas con movilidad reducida. No se incluyen otros servicios no indicados en la descripción del paquete. El precio se encuentra sujeto a un cupo máximo, por lo que es por tiempo limitado. Horarios de vuelos sujetos a cambios por parte de la aerolínea. No se permiten cambios de fecha o del destino. Vencido el plazo de retracto, todos los pagos no son reembolsables, reutilizables en otros servicios, ni transferibles a otras personas, y serán aplicados únicamente al servicio contratado en la fecha y beneficiario pactado, siendo su responsabilidad utilizarlo según lo pactado al adquirir el servicio. No se permiten cambios de nombre ni fechas, sin excepción. Todos nuestros servicios están garantizados en cuanto a los estándares de calidad y los requerimientos técnico, que por razones de salud, medio ambiente y seguridad son exigidos por ley. En caso de fuerza mayor o caso fortuito que afecte a los prestatarios de los servicios, se reprogramarán los servicios adquiridos sin penalidad alguna. Las ventas y adquisición de servicios se realizan en firme, y únicamente se podrá ejercer el derecho a retracto en un plazo de 8 días, según lo establecidos en el artículo 30 de la ley 7472, posterior a dicho plazo, no se podrán realizar devoluciones o reprogramaciones.

Scroll al inicio

Cruce de Lagos